¿Qué información de incorporación se requiere para la organización sin fines de lucro (OSFL)?

Publicado el 13 oct 2023Actualizado el 18 feb 2025lectura de 2 min47

¿Qué es una organización sin fines de lucro (OSFL)?

Una OSFL es una entidad, a menudo exenta de impuestos, que busca prestar servicios al bien público en lugar de obtener ganancias. Las OSFL pueden operar dentro de una jurisdicción o a nivel internacional y pueden ser fundaciones, organizaciones benéficas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones políticas, proveedores de servicios voluntarios, institutos de investigación y organizaciones profesionales.

¿Quiénes son los principales responsables en una OSFL?

  • Funcionarios corporativos: personas con gran parte de la responsabilidad de controlar, administrar o dirigir la OSFL como funcionarios ejecutivos o los altos directivos (por ejemplo, CEO, CFO, COO, Managing Member, General Partner, presidente, vicepresidente o tesorero), o cualquier otra persona que realice regularmente funciones similares.

  • Directores: personas elegidas o designadas para formar parte de la junta directiva de la OSFL. Estas personas gobiernan y supervisan la OSFL. Asimismo, son responsables de su estrategia, operaciones y rendición de cuentas de alto nivel.

  • Donantes: personas o instituciones que proporcionan contribuciones financieras (donaciones) a la OSFL para apoyar su misión y actividades sin esperar ninguna ganancia a cambio.

  • Usuarios autorizados: personas que tienen acceso a la cuenta de OKX de tu institución y pueden operarla.

¿Qué debe tener en cuenta una OSFL para el proceso de incorporación?

  • Identificar a todas las partes principales

    • Identificar a todas las partes involucradas en la OSFL, incluidos los funcionarios corporativos, directores, principales donantes y cualquier usuario autorizado.

  • Proporcionar documentación organizativa

    • Proporcionar la documentación organizativa que define la estructura, el propósito y las reglas de la OSFL.

  • Proporcionar información de identificación

    • Proporcionar información de identificación de la OSFL, como el nombre legal de la institución completo, la dirección de registro, la sede principal de actividades, el tipo de institución y la industria, entre otros datos pertinentes y verificables.

  • Proporcionar documentación de identidad

    • Proporcionar una prueba de identidad (PoI) y documentos comprobantes de domicilio (PoA) válidos que verifiquen tanto la existencia y el establecimiento de la OSFL como la identidad de cada principal responsable involucrado.

Obtén más información sobre los tipos de instituciones que admitimos aquí.